El nombre proviene de GRAFITO + ENO, la estructura del grafito puede considerarse como una pila de un gran número de láminas de grafeno superpuestas. Los enlaces entre las distintas capas de grafeno apiladas se debe a fuerzas de Van der Waals.
En su laboratorio, para estudiar el grafito, se pegaba celo sobre la muestra y se arrancaba para quitar las capas superficiales, llenas de impurezas. Pero a Geim se le ocurrió un día mirar esos desechos, y descubrió que algunas veces lograba arrancar separadamente una de las capas de un átomo de grosor que forman el grafito. O sea, obtenía grafeno
El grafeno no solo transmite bien la electricidad, sino que tiene una buenísima conductividad térmica. Así que las placas solares serán mucho más eficientes.
En el grafeno, la longitud de los enlaces carbono-carbono es de aproximadamente 1,42 . Un equipo de la Universidad Sungkyunkwan (Corea del Sur) ha creado láminas rectangulares de grafeno con un tamaño de 30 pulgadas (76 centímetros en diagonal). En pocos años será el material estrella en las pantallas planas de los televisores, los ordenadores o los paneles solares. Los investigadores coreanos, encabezados por Jong-Hyun Ahn y Byung Hee Hong, han utilizado una técnica denominada deposición química de vapor para hacer crecer el grafeno sobre láminas grandes de papel de cobre. Después han puesto varias capas para hacerlo más resistente y lo han tratado con ácido nítrico para mejorar su conductividad eléctrica.
Las características del grafeno son:
- Velocidad: los electrones corren por el grafeno a su máxima velocidad posible, como si no tuvieran masa. los procesadores podrían alcanzar los 1.000 GHz diez veces mas que los mejores de silicio( 100 GHz)
- Dureza y Resistencia: Al grafeno únicamente lo podría rayar el diamante que es el material más duro (10 Mohs), mientras que el silicio es mucho menos resistente y duro (6,5 Mohs), en este caso el grafeno tiene una mayor dureza que el silicio, el grafeno tiene un 9,5 en la escala de Mohs.
- Grosor: el transistor de silicio más fino que se ha logrado fabricar mide 32 nanómetros, pero el grafeno, al ser una red en forma de panal de abeja de un solo átomo de espesor (0,1nm), es decir, en 1mm cabrían 10 millones de placas de grafeno.
- Flexibilidad: se han logrado fabricar chips de silicio flexibles, pero no son placas continuas, sino unidas por microcircuitos. Así logran que se articule como unas escamas. Porque el silicio no puede más de 1% sin romperse, el grafeno puede doblase, deformarse hasta un 10%.
Es muy interesante, esta bien organizado y estrcuturado, pero no acabo de enterarme de cual va a ser su utilidad. Juan Luis Barba (1ºA)
ResponderEliminarEl grafeno va a ser muy útil ya que se utilizaran para fabricar chalecos antibalas mucho más resistentes y muchisimo mas ligeros, la tecnología avanzará mucho gracias a esta estructura laminar. Mario De Prados Ramos (1ºA)
ResponderEliminarHe aquí mi pregunta:
ResponderEliminar¿Cómo es el ser humano capaz de crear láminas de un átomo de espesor, teniendo en cuenta que ni la nanotecnología ha llegado a esos extremos?
Ya que se meten en el asusto químico, ¿qué pinta el sufijo de doble enlace (-eno) en el grafeno?
Si el etano (CH3-CH3), y el etENO (CH2=CH2).
[Et: cadena de dos carbonos||-ANO:sufijo de enlace simple||-ENO:sufijo de enlace doble].
Un saludo
Pablo García
1ºA BACH nº10